En la sección de conceptos, donde se desarrolla la definición ETXEM de una family office, se menciona que estas entidades de administración de recursos normalmente nacen para atender las necesidades de familias empresarias de alto nivel de capitalización patrimonial, ya sea por derechos hereditarios o por acumulación de capitales producto de actividades empresariales. Lógicamente en este punto surge la pregunta siguiente:
¿Existen las Family Offices para familias o personas ingresos medios?
Para responder, primero veamos el panorama de los mercados hispanos.
España y México son con diferencia los mercados hispanos más potentes, y por lo tanto, los más proclives a la existencia de estas entidades, aunque las economías más desarrollas de Hispanoamérica también cuentan con un volumen importante, como Chile, Argentina, Perú y Colombia, evidentemente Brasil, aunque es Iberoamérica, no es Hispanoamérica.
En este sentido, el mercado hispano de los EE.UU. tiene particularidades que se tratan de una forma específica, mismas que se abordan solo de manera individual con cada cliente de esta región.
Para centrar las ideas, volvamos a los países realmente de habla hispana, por ejemplo, México, donde existen numerosas entidades de capital privado, entre ellas más de un centenar de Family Offices, algunas de ellas operan como Multi Family Office, no obstante, todas se orientan a personas y familias con niveles de ingresos muy altos, por lo que sus costes de operación o la contratación directa de sus servicios o no están disponibles o no son fácilmente asumibles por un grupo familiar, una persona de ingresos medios o una PyME.
ETXEM en el mundo de habla hispana
Dicho lo anterior, la respuesta a la pregunta anterior sería directamente, no.
Sin embargo, no hay nada de qué preocuparse, gracias a la presencia de ETXEM F. O. & Patrimonio Digital en el mercado, ahora se ofrece este servicio también a empresas familiares de pequeño y mediano tamaño, así como a personas con ingresos medios.
Eso convierte a ETXEM en Latinoamérica en la única entidad que ofrece prestaciones de Family Office y los servicios asociados a partir del segmento social con ingresos medios. Esto se consigue gracias a la optimización integrada de procesos, lo que permite generar economías de escala aprovechables en beneficio de usuarios y representados, funcionando en la práctica como una Commercial Multi-Family Office especializada en la gestión del patrimonio digital.
Ahora, en este punto surge nuevamente otra pregunta:
¿Son para mí estos servicios?

¡Seguro que sí!
Cualquier persona o grupo familiar que cuente con activos digitales o con presencia en Internet y se maneje con unos ingresos desde nivel medio, no solo puede, sino que debería plantearse el uso de los servicios asociados a la gestión del patrimonio digital ofrecidos por ETXEM, porque si se trata de una persona o grupo familiar, aplica la modalidad de family office, se se trata de una empresa u organización, aplica la modalidad de agencia consultora en estrategia y marketing.
Servicios asociados al patrimonio digital inmanente
Dentro del área de los servicios asociados a la gestión del patrimonio digital inmanente, esto es especialmente necesario para personas y familias con mayor grado de exposición a los medios y a las redes sociales, como lista no limitativa:
- bloggers
- youtubers
- tiktokers
- influencers
- comentaristas
- actores
- estrellas y figuras mediáticas
- así como políticos
- activistas sociales
- empresarios
y en general cualesquiera que gocen (o padezcan) de popularidad, ya sea buscada o sobrevenida.
Estos servicios consisten en la vigilancia, utilizando sofisticadas herramientas de inteligencia digital, de la presencia digital, ya sea voluntaria, es decir que la propia persona la ha buscado o propiciado mediante la creación de una página web, un blog, comentarios activos en foros de opinión o por actividad intensa en las redes sociales, o aunque no haya sido voluntaria, sino sobrevenida, debido a la actividad de personas allegadas, por ejemplo, lo hijos o familiares cercanos de personas mediáticas que no se han podido sustraer o mantener al margen de dicha actividad.
Inefablemente, esta actividad conduce a la creación involuntaria de una reputación digital, es decir a una percepción siempre prejuiciosa, sin importar que sea positiva o negativa, que terceros se construyen sobre la persona a partir de su presencia digital, donde los servicios de ETXEM consisten en la monitorización, análisis y diseño de estrategias y aplicación de tácticas correctivas para preservar o mejorar la reputación digital.
Servicios asociados al patrimonio digital transigible
A diferencia de la gestión del patrimonio digital inmanente, que tiene una fuerte carga social, psicológica y de aspectos relacionados con las disciplinas científicas del área de las humanidades, el patrimonio digital transigible implica a disciplinas técnicas como la propia informática, la finanzas, así como aspectos de la legislación en materia de propiedad intelectual.
Es frecuente que muchas personas activas en redes sociales, especialmente las muy jóvenes, no sean conscientes de que parte de los contenidos que generan y que publican, por ejemplo en sus redes sociales, pueden significar derechos, como derechos de autor, que denominamos activos intelectuales que podrían capitalizar, al margen que incluso ya los estén monetizando. O por el contrario, que estén vulnerando derechos de terceros, como empresas o figuras mediáticas adecuadamente asesoradas, que finalmente les producen contratiempos e incluso pérdidas económicas y hasta problemas legales.
Este aspecto EXTEM lo aborda con su propia filosofía desde la perspectiva legal y estratégica de la Propiedad Intelectual y la Propiedad Industrial, servicios que se detallan en el apartado específico.
Por otro lado, en el apartado financiero, se abunda en los servicios asociados a la gestión especializada de activos financieros digitales, como las criptodivisas.
La gran respuesta
En resumen, la respuesta a la pregunta de si estos servicios son para mí, es un rotundo sí, cuando se cumple con alguno de los supuestos anteriores.
¡Éste es el momento de saber qué y cuánto tiene en capital digital, cómo lo ha obtenido, cómo lo puede aumentar, y, sobre todo, cómo puede extraer rendimientos sin mermarlo o sin dañar su reputación!