El capital digital o patrimonio digital, puede ser de dos tipos, individual o colectivo, a éste último lo llamamos patrimonio digital social y asumimos la definición que al efecto da la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El patrimonio digital está formado por los materiales informáticos de valor perdurable dignos de ser conservados para las generaciones futuras, y que proceden de comunidades, industrias, sectores y regiones diferentes. No todos los materiales digitales poseen valor perdurable, pero los que lo tienen exigen metodologías de conservación activas para mantener la continuidad del patrimonio digital.
UNESCO
En los documentos de la UNESCO, el patrimonio se define como nuestra herencia del pasado, nuestros bienes actuales y lo que legamos a las generaciones futuras. El patrimonio es, o debería ser, algo que se transmite de generación en generación porque se valora.
El patrimonio digital individual y familiar
A diferencia del patrimonio digital social o colectivo perteneciente a una comunidad, el patrimonio digital individual o familiar, como su nombre lo dice, pertenece a una persona o a un grupo de personas emparentadas entre sí y consiste en los mismos tipos de materiales que interesa conservar en el tiempo por su valor intrínseco perdurable.
No obstante, este tipo de patrimonio o capital digital, que también podemos llamar privado, tiene características que lo diferencian del social. El patrimonio digital privado individual o familiar se compone de cuatro elementos divididos en dos categorías: inmanentes y transigibles.
Patrimonio digital inmanente
- Presencia digital (voluntaria o no, web propia, blog, vlog, fotos, comentarios, etc. sobre la persona)
- Reputación digital (percepción de terceros sobre la persona a partir de su presencia digital)
Patrimonio digital transigible
- Activos intelectuales (propiedad intelectual de autoría propia, ej. un selfie en una red social)
- Inversiones y cibertrading (criptodivisas, NTFs y otros activos digitales)
ETXEM le puede ayudar a recuperar y gestionar integralmente su patrimonio digital y ponerlo a trabajar para que le dé ingresos y rendimientos, solicite información.