Inteligencia digital

A diferencia de lo que sucede con el capital económico o financiero, que las personas, las familias o las empresas lo mantienen resguardado o al menos identificado y localizado, es decir, que en todo momento saben qué y cuánto poseen en bancos, el valor de sus negocios u otras inversiones, el patrimonio digital suele estar disperso en multitud de soportes, archivos, links o ligas de Internet, pero sobre todo y lo peor, si cabe, es que se halla disperso entre decenas de páginas o sitios sobre los que no se tiene ningún control en absoluto.

Esto directamente imposibilita que una persona o incluso una familia pueda gestionarlo eficientemente. Además, humanamente es imposible poder dedicar el tiempo, el esfuerzo y los recursos para organizar, optimizar y, en su caso, monetizar el capital que una persona ha generado en cinco años o más de presencia activa en redes o medios.

La única forma de gestionar el capital digital de manera integrada, congruente y eficazmente es mediante la inteligencia digital, lo que significa utilizar poderosas herramientas de big data, inteligencia artificial y análisis estadístico para identificar el capital digital inmanente y separarlo del capital digital transigible.

ETXEM tiene como proveedores especializados a diversas empresas propietarias de las herramientas y algoritmos más sofisticados del mercado en áreas como big data e inteligencia artificial, capaces de escanear Internet en forma de bots, crawlers, spiders, motores e indexadores, para identificar y determinar el patrimonio digital, cuantificarlo y si es posible consolidarlo, en función del alcance, extensión y profundidad del estudio de acuerdo a los objetivos buscados por la persona, el grupo familiar o la empresa en relación a su capital digital.